Plantilla WACC y EVA para Evaluación de Proyectos de Inversión
29,99 €
¿Buscas una herramienta para evaluar y monitorear tus proyectos de inversión? La Plantilla WACC y EVA te permite automatizar los cálculos y consolidar la información, brindándote resultados claros y confiables. Determina de forma sencilla el Costo Promedio Ponderado de Capital y el Valor Económico Agregado. ¡Optimiza tus decisiones financieras y asegúrate de que cada inversión esté produciendo el retorno esperado!

Diseño intuitivo y amigable

Adáptala a tus necesidades

Funciona en Windows y Mac

Excel 2016 o posteriores

Google Sheets ni LibreOffice
Plantilla WACC y EVA para Proyectos de Inversión
La Plantilla WACC y EVA para Evaluación de Proyectos de Inversión está diseñada para quienes necesitan una visión clara y completa del rendimiento real de sus negocios o proyectos de inversión. Al calcular de manera automatizada el Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC), esta herramienta te permite conocer el costo total de financiamiento, incluyendo tanto el capital invertido por los accionistas como las deudas adquiridas a corto y largo plazo como parte del capital de trabajo. Además, su función de Valor Económico Agregado (EVA) te muestra si tu proyecto está generando un valor superior a todos los costos de capital, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas.
Con esta plantilla, emprendedores, inversores y profesionales independientes pueden comparar distintos periodos de manera sencilla y objetiva. Así, resulta más fácil identificar qué áreas del negocio requieren ajustes, optimizar la estructura de financiamiento y priorizar proyectos de inversión rentables. Gracias a su diseño claro y personalizable, no necesitas ser un experto en finanzas para interpretar los resultados: la plantilla reúne toda la información necesaria en un mismo lugar, ahorrándote tiempo y reduciendo errores de cálculo.
Características de la Plantilla WACC y EVA para Evaluación de Proyectos de Inversión
Cálculo automatizado de WACC y EVA: Olvídate de fórmulas complejas. La plantilla íntegra cálculos precisos para que obtengas resultados fiables y de manera inmediata.
Análisis comparativo por periodos: Podrás evaluar la evolución financiera de tu negocio año tras año o según el periodo que desees, identificando áreas de oportunidad y crecimiento.
Representación clara de la estructura de capital: Visualiza el peso de la deuda y el capital propio de forma práctica, para entender mejor el impacto de cada fuente de financiamiento.
Enfoque integral: Concentra en un solo lugar el análisis del balance general, cuenta de resultados y cálculo de indicadores claves, ahorrando tiempo y garantizando consistencia.
Ideal para tomar decisiones estratégicas: Al conocer si tus inversiones generan valor real tras cubrir el costo de capital, podrás redefinir prioridades y enfocar esfuerzos en los proyectos más rentables.
Diseño profesional y personalizable: La plantilla es adecuada tanto para inversores como para empresas de cualquier tamaño; se ajusta según tus necesidades específicas.
Cómo usar la Plantilla para Evaluar de Proyectos de Inversión en Excel
Completa el Balance General
- Abre la hoja BALANCE GENERAL y rellena los datos de los dos últimos años (o los periodos que desees comparar).
- Respeta la estructura y los subtotales predefinidos (p. ej., Total Activos, Total Activo Corriente, etc.) para garantizar un cálculo adecuado.
- Asegúrate de que la suma del Activo coincida con la suma de (Pasivo + Patrimonio), de modo que el Balance quede correctamente cuadrado.
Diligencia la Cuenta de Resultados
- En la hoja CUENTA DE RESULTADO, ingresa la información de tus ingresos, costos y gastos para los mismos periodos.
- Mantén los nombres y subtotales indicados, incluyendo los campos Gastos Financieros e Impuesto de Renta, para que las fórmulas funcionen sin contratiempos.
Calcula el WACC
- Dirígete a la hoja WACC y EVA y localiza los campos resaltados en azul, donde deberás ingresar:
- La tasa de impuesto de renta aplicable en tu país.
- El costo de capital esperado (porcentaje de retorno estimado para el inversionista).
- La plantilla calculará automáticamente el Costo Promedio Ponderado de Capital, teniendo en cuenta tanto la deuda como el capital propio.
Verifica el EVA (Valor Económico Agregado)
- Con el WACC ya establecido, la plantilla tomará la información del Balance General y la Cuenta de Resultados para calcular el EVA.
- Podrás visualizar aspectos claves como el capital de trabajo para calcular el ROI (Retorno de la Inversión), y comparar si el rendimiento supera el costo de capital.
- Recuerda que si el EVA > 0, el negocio está generando valor real; si es negativo, necesitas ajustar tu estrategia para cubrir la deuda y el capital invertido.
Con este paso a paso, sabrás exactamente dónde ingresar tus datos, obtendrás resultados confiables y podrás evaluar si tus proyectos de inversión generan beneficios por encima de tus costos de financiamiento. ¡Todo esto te permite tomar decisiones financieras con mayor seguridad y mantener el control de tu crecimiento!
Beneficios de usar esta plantilla
Claridad en la toma de decisiones: Al conocer el WACC y el EVA de tu negocio, sabrás exactamente si tus proyectos generan suficiente valor para cubrir todos sus costos de capital y está generando valor para los accionistas, lo que te brinda seguridad y dirección para planificar nuevas estrategias.
Visión completa del rendimiento: La plantilla integra información contable y financiera (Balance General y Cuenta de Resultados) en un solo lugar, facilitando un análisis más profundo y preciso sobre la salud económica de tus inversiones.
Detección temprana de problemas: Al comparar periodos y revisar el EVA, podrás identificar rápidamente cuándo un proyecto no está cubriendo su costo de capital, lo que te permite realizar ajustes puntuales antes de que la situación empeore.
Ahorro de tiempo y reducción de errores: Gracias a sus fórmulas automatizadas, te libras de los cálculos manuales y minimizas el riesgo de cometer fallos que puedan alterar los resultados de tu evaluación financiera.
Soporte para el crecimiento y la expansión: Con una visión clara de qué proyectos realmente generan valor, podrás enfocar tus recursos en iniciativas más rentables y, por ende, acelerar el crecimiento de tu negocio.
Herramienta confiable y escalable: Ideal tanto para emprendedores como para inversionistas con un portafolio diverso. La plantilla es adaptable a distintos modelos de negocio.