Simulador de Crédito de Libre Inversión

Precio:

5,99 €

Simplifica la planificación de tus objetivos financieros con nuestro Simulador de Crédito de Libre Inversión en Excel. Esta herramienta te permite analizar diferentes opciones de crédito, proyectar pagos y comparar tasas de interés, asegurando que tomes la mejor decisión para financiar tus sueños. ¡Optimiza tus decisiones financieras y avanza con confianza!

Simulador de Crédito de libre Inversión en Excel

El Simulador de Crédito de Libre Inversión en Excel es una herramienta diseñada para ayudarte a tomar decisiones informadas cuando buscas financiar proyectos personales o profesionales. Ya sea que estés planeando adquirir una vivienda, iniciar un nuevo negocio, o invertir en tu educación, este simulador te ofrece una manera sencilla y eficiente de evaluar distintas opciones de crédito.

Con esta plantilla, puedes calcular automáticamente los pagos mensuales, el total de intereses y la amortización de la deuda para diferentes tipos de créditos. Además, te permite comparar opciones con tasas de interés fijas o variables, así como evaluar el impacto de realizar pagos adicionales en cualquier momento durante el plazo del crédito.

La funcionalidad del simulador se centra en brindarte un análisis detallado de cada aspecto del crédito. Puedes ingresar el monto del préstamo, la tasa de interés, el número de pagos, y la plantilla generará un plan de pagos completo, mostrando cómo evoluciona tu deuda a lo largo del tiempo. De esta manera, podrás visualizar de manera clara el costo real del crédito y cómo se distribuyen los pagos entre el capital y los intereses.

Además, el simulador ofrece una tabla de amortización que te permite ver el saldo de la deuda y el monto de cada cuota, lo que facilita el seguimiento de tus obligaciones financieras. Esto es especialmente útil si estás considerando créditos con tasas de interés variables, ya que la plantilla ajusta automáticamente los cálculos en función de las variaciones en las tasas.

En resumen, el Simulador de Crédito de Libre Inversión es una herramienta esencial para quienes buscan financiamiento, ya que proporciona una visión clara y detallada de las implicaciones financieras de cada opción de crédito, ayudándote a tomar decisiones más seguras y alineadas con tus objetivos.

 

¿Qué es un crédito de libre inversión?

Un crédito de libre inversión es un tipo de préstamo que las entidades bancarias ofrecen, sin necesidad de que el solicitante especifique el fin del mismo. De esta manera, una persona natural puede obtener un capital y emplearlo para diversos proyectos, tales como la adquisición de una vivienda o vehículo, un emprendimiento, tratamientos médicos, entre otros. 

Los créditos de libre inversión pueden ser solicitados por cualquier persona mayor de edad, usuaria o no de una entidad bancaria, la cual realiza un estudio previo, con el fin de determinar la capacidad financiera del solicitante. Por esta razón, los bancos pueden solicitar datos como los ingresos mensuales, puesto de trabajo, personas a cargo o tipo de vivienda, los cuales pueden tener un peso importante al momento de aceptar la solicitud.

Por lo anterior, a menudo, los solicitantes pueden acudir a herramientas tales como los simuladores de crédito de libre inversión, con el fin de proyectar los pagos periódicos, según la tasa de interés de cada banco y las cuotas establecidas. De esta manera, no solo se toma una decisión acertada al momento de optar por una u otra oferta, si no que también se reducen los riesgos financieros a futuro. 

 

Características de un crédito de libre inversión

  • El estudio del crédito es gratis.
  • Se deben recibir ingresos mayores a un salario mínimo establecido.
  • Se debe ser mayor de edad y tener entre 18 y 84 años (esto puede variar según las políticas del banco o el país).
  • Puede elegir el plazo de pago entre 1  año (12 meses) o  7 años (84 meses), ajustado a tu necesidad y conveniencia para poder cumplir con las cuotas y no presentar atrasos.
  • Se puede hacer la solicitud en línea o de manera presencial en la entidad bancaria.
  • El desembolso del préstamo lo hacen directamente a la cuenta bancaria.
  • No es necesario contar con un ahorro previo, sólo es necesario contar con un respaldo financiero que sirva como garantía de que se puede cumplir con las obligaciones del crédito.
  • Se puede elegir entre una tasa de interés fija o variable.

Características de la Calculadora de Crédito de Libre Inversión en Excel

Cálculo Automático: La plantilla calcula de forma automática una variedad de datos e indicadores relevantes para el solicitante del préstamo, facilitando el análisis y la toma de decisiones.

Estado del Crédito: Muestra el estado actualizado del crédito en cada período, indicando la amortización de la deuda, la variación del interés en efectivo y otros indicadores claves para una gestión financiera precisa.

Simulación de Múltiples Tipos de Crédito: Compatible con diversas modalidades de crédito, como leasing, crédito para vehículos, vivienda o consumo, adaptándose a las diferentes necesidades del usuario.

Simulaciones con Tipos de Interés Fijo o Variable: Ofrece la posibilidad de simular créditos con tasas de interés fijas o variables, permitiendo al usuario evaluar las diferentes opciones y escenarios financieros.

Consideración de Pagos Extraordinarios: Permite incluir pagos extraordinarios en cualquier momento, lo que permite recalcular y ajustar automáticamente la cuota mensual y la duración del préstamo.

Cálculo del Monto Total Pagado: Proporciona un cálculo final del monto total pagado al término del ejercicio financiero, permitiendo al usuario tener una visión completa del costo total del crédito.

Organización de Datos: Todos los datos relevantes se organizan en una tabla central que se actualiza automáticamente con la información ingresada por el usuario, facilitando el seguimiento y la revisión.

Diseño Intuitivo y Fácil de Usar: Su interfaz intuitiva permite a cualquier usuario realizar un análisis detallado y preciso de diferentes opciones de crédito.

Cómo usar el Simulador de Préstamo de Libre Inversión

Puedes simular tu préstamo de libre inversión, tomando la mejor decisión, fácil y rápidamente, y todo lo que tienes que hacer es seguir estos simples pasos e ingresar algunos datos básicos:

 

1. Ingresa los datos del préstamo, tales como:

  • Importe del préstamo: es el monto de dinero que solicitas a la entidad bancaria. En finanzas se le conoce como valor actual o presente.
  • Residual: es el valor de compra por el cual se puede adquirir un bien al final del crédito. A este tipo de créditos se les denomina leasing o arrendamiento financiero. No aplica para créditos de libre inversión, por lo que si se trata de este, solo déjalo en blanco.
  • Número de pagos: es la cantidad de meses en los que se debe realizar un abono.
  • Tipo de interés: durante una solicitud de crédito, se pueden definir dos tipos de intereses: el fijo (es decir, la tasa de interés no varía) y el variable (depende de factores tales como la tasa preferencial del mercado). Puedes seleccionar la opción que desees a través del menú desplegable.
  • Revisión de interés: es la periodicidad con que se realiza un cambio, en caso de que se trate de un tipo de interés variable. Puedes seleccionar si esta es mensual, bimestral, trimestral, cuatrimestral, semestral o anual, en el menú desplegable.
  • Interés crédito inicial: es la tasa de interés del crédito, y se debe expresar teniendo en cuenta la periodicidad. 

También puedes especificar el Nombre del Cliente y el Motivo del préstamo. En este último caso, podrás seleccionar varias opciones, como Vivienda, Leasing, Automóvil, Consumo o Libre Inversión.

 

2. A partir de los datos anteriores, la plantilla calcula, automáticamente, diversos valores de interés, como:

  • Cuota: es el valor a pagar, mensualmente. Este puede variar, en caso de que se aplique un tipo de interés variable o se realice un abono mayor a lo establecido.
  • Interés Total: es el interés acumulado que se ha pagado al finalizar el periodo de financiación.
  • Total Pagado: el monto total a pagar durante el periodo de financiación.

 

3. En la Tabla de Amortización podrás realizar un análisis más exhaustivo y preciso, permitiéndote evaluar datos de gran importancia para que tomes la mejor decisión.  Así, podrás realizar comparaciones entre los distintos periodos de pago, teniendo en cuenta indicadores como: 

  • Tasa de interés.
  • Saldo de deuda: es el capital pendiente después de pagar la cuota del periodo.
  • Cuota extra: es un abono que se hace de manera voluntaria y se adiciona a la cuota del periodo, con el fin de reducir el capital adeudado.
  • Valor de la cuota.
  • Interés en efectivo.
  • Amortización.  

En caso de que estés realizando una simulación de crédito con tipo de interés variable, encontrarás, en la parte derecha, un nuevo apartado, donde podrás observar la variación de la tasa de interés para los periodos establecidos.

Todos los datos que se muestran en la tabla se calculan de manera totalmente automática, por lo que, así de fácil, puedes hacer un análisis rápido y preciso que te permitirá escoger la mejor opción y, de esta manera, ¡cumplir tus sueños!.

Beneficios de usar el Simulador de Crédito de Libre Inversión

Comparación Efectiva de Créditos: La plantilla te permite comparar diferentes opciones de crédito, asegurándote de tomar la mejor decisión financiera para tus necesidades.

Facilidad de Uso: Con solo conocimientos mínimos de Excel, podrás sacar el máximo provecho de todas las funcionalidades que esta herramienta ofrece, simplificando el proceso de análisis financiero.

Análisis Detallado: Facilita el análisis de cada período del crédito, permitiendo evaluar la evolución de las cuotas, el saldo de deuda y la amortización, lo que te ofrece un control completo sobre tus finanzas.

Estudio de Tipos de Interés Variables: Te permite realizar estudios detallados de créditos con interés variable sin necesidad de complicados cálculos, adaptándose a diferentes escenarios económicos.

Control y Cumplimiento de Pagos: Te asegura un mayor control sobre los pagos, evitando retrasos y asegurando que cumplas con tus obligaciones financieras de manera puntual.

Proyección Financiera Precisa: Proporciona una proyección financiera detallada, brindándote todos los datos necesarios para garantizar el éxito de tu proyecto.

Bonus Adicional: Incluye, de manera gratuita, una Calculadora de Conversión de Tasas, que complementa la funcionalidad del simulador y te ofrece aún más herramientas para gestionar tus finanzas.

Esto opinan los usuarios que han usado nuestras plantillas

Plantillas relacionadas

  • ERP en Excel

    Plantilla ERP en Excel

  • Simulador de Hipoteca en Excel

    Plantilla simulador préstamo hipotecario en Excel

  • Formato de cotizaciones en Excel

    Formato de Cotización en Excel

  • Evaluación de proyectos en Excel

    Plantilla Evaluación de Proyectos

  • Check list en Excel

    Formato de Check list en Excel

  • Calculadora de utilidades PTU

    Calculadora de reparto de utilidades (PTU)

  • Lista de asistencia en Excel

    Lista de Asistencia en Excel

  • Modelo de factura en Excel

    Plantilla de Factura en Excel