Plantilla Liquidación de IVA en Excel
9,99 €
Asegura la correcta liquidación del IVA en tu negocio con nuestra Plantilla de Liquidación de IVA en Excel. Olvídate de los enredos y cálculos complejos: con esta herramienta, podrás gestionar tus obligaciones fiscales de manera rápida y eficiente. ¡Descárgala ahora y mantén tus cuentas claras y tu negocio en regla!
Diseño intuitivo y amigable
Adáptala a tus necesidades
Funciona en Windows y Mac
Excel 2016 o posteriores
Google Sheets ni LibreOffice
Liquidación de IVA en Excel
La Plantilla Liquidación de IVA en Excel es una herramienta ideal para gestionar el cálculo y pago del IVA de manera precisa y eficiente. Diseñada para simplificar el proceso de liquidación del IVA, esta plantilla te permite registrar y calcular fácilmente el IVA repercutido y soportado, proporcionando un resumen claro y detallado del monto a declarar y pagar.
La plantilla se adapta a las normativas fiscales de tu país, permitiendo ajustar tarifas y conceptos de IVA según sea necesario. Incluye un formulario intuitivo para el ingreso de datos, facilitando la actualización de la información y asegurando que tus registros estén siempre al día. Además, cuenta un dashboard interactivo para visualizar el resumen del saldo de IVA a pagar o a favor, permitiendo un análisis rápido y preciso de tus obligaciones fiscales.
Con esta plantilla, podrás mantener un control claro y organizado de todas las transacciones relacionadas con el IVA, desde las ventas hasta las compras, asegurando que todas las actividades estén correctamente registradas y listas para ser reportadas en los formularios oficiales de tu oficina tributaria. La Plantilla Liquidación de IVA en Excel es tu aliada perfecta para evitar errores en la declaración del IVA y garantizar el cumplimiento de todas las normativas fiscales, evitando sanciones y problemas legales. ¡Descárgala ahora y facilita la gestión de tus obligaciones fiscales con precisión y eficiencia!
¿Qué es el IVA (Impuesto al Valor Agregado)?
IVA significa IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Esta obligación es la más común por parte de las empresas que pertenezcan al régimen común, de acuerdo al calendario tributario propio para el año en curso de cada país.
Este impuesto, es un sobre costo fiscal indirecto, grabado en la mayoría de productos que compramos, que afecta única y directamente al consumidor. Es decir, el IVA es un impuesto exclusivo de los consumidores. Tu empresa o negocio, es la encargada de recoger dicho dinero que cobras a los usuarios y devolverlo o declararlo al ministerio de hacienda.
¿Qué es la Liquidación del IVA?
La liquidación del IVA es un procedimiento de las depuraciones correspondientes al total del valor recaudado por tu negocio o empresa. De este modo se determina el valor del impuesto que debes declarar y pagar.
Esta depuración se logra mediante la diferencia del IVA repercutido y el IVA soportado, teniendo como resultado el valor a declarar en sí. Muchas veces, este resultado es un valor a favor de la empresa.
Por ello, es muy importante liquidarlo correctamente.
IVA Repercutido e IVA Soportado
Para entender mejor el proceso de depuración del IVA, te dejamos los conceptos básicos que vas a restar entre sí. Ten presente aplicarlos correctamente a tus liquidaciones, para evitar problemas futuros con tus recaudos y pagos ante Hacienda.
IVA repercutido:
Hace referencia al total de IVA cobrado y recaudado por tu empresa a tus clientes.
IVA soportado:
Se refiere al valor total del IVA que puedes descontar, ya que fue pagado en las compras de útiles necesarios para el desarrollo de tu actividad, tales como insumos, servicios y demás compras a tus proveedores.
Ahora que ya sabes cómo liquidar el IVA, es necesario que sepas cómo administrar correctamente este impuesto en tus ventas y compras.
¿Cómo se administra en las empresas el IVA?
Como empresa, debes llevar libros donde registres los valores del IVA repercutido cobrado y recaudado por las ventas de tus productos y/o servicios. Y llevar este monto acumulado para el ejercicio. Así como también, debes llevar el registro de la sumatoria de todo IVA deducible generado por tus compras y pagos a proveedores.
Este registro debe estar completo y listo, por cada período de declaración que corresponda a tu país.
Asegúrate de llevarlo actualizado. Las cuentas claras dependen de tus registros contables. Registra inmediatamente y a diario cada actividad en tus libros para cerrar el día correctamente. No puedes permitirte un trabajo atrasado con esto ya que hace parte de tu salud financiera.
Ahora, haciendo uso de tus registros, debes proceder al ejercicio contable de liquidación.
¿Cuánto debo pagar de IVA?
Como hemos visto anteriormente, el valor de IVA por pagar lo obtienes luego de unos cálculos sencillos que te mostraremos a continuación.
Aquí es donde tiene lugar la liquidación.
Para este propósito, recuerda que debes crear una cuenta auxiliar para cada impuesto y de este modo, manejar así el asiento contable del saldo a favor. Debes verificar la Cuenta de Sobrantes en Liquidación Privada de Impuestos que corresponda a tu país, de acuerdo al Plan único de Cuentas para Comerciantes de Hacienda.
Para el ejercicio usa tu tabla de Cuenta – Débito – Crédito.
Ten en cuenta que el IVA general es un pasivo, pero el saldo a favor a nivel contable se convierte en activo, ya que es un derecho como contribuyente que estás obteniendo.
Luego procede a determinar:
- IVA GENERADO: La sumatoria del IVA repercutido.
- IVA DESCONTABLE: El resultado del ejercicio de sumatoria del IVA soportado.
- IVA RETENIDO: El valor que guardaste de IVA para cubrir con la obligación.
La fórmula entonces es:
IVA GENERADO (-) menos IVA DESCONTABLE (-) menos IVA RETENIDO
De este modo obtienes el total de IVA a pagar o el saldo a favor.
Para darte mayor claridad, te presentamos un ejemplo.
Ejemplo de cómo hacer la liquidación del IVA
En el caso de que tu empresa haya tenido ventas de zapatos por el período, con el siguiente valor de IVA:
Iva Repercutido: 100€
Con el siguiente valor de IVA en compras y pagos a proveedores:
Iva soportado: 200€
Esto te da el siguente saldo:
Saldo cuenta de IVA: -100€
Con un saldo a favor de tu empresa de 100€.
https://excelparatodos.com/calcular-iva/
¿Qué tipos de tarifas de IVA existen?
Los tipos de IVA varían de acuerdo a la política tributaria de cada país. Normalmente existe una tarifa general y luego un conjunto de tarifas diferenciales a grupos específicos de productos. También hay productos exentos de IVA que varían de país en país, usualmente productos de consumo básico tales como: leche, huevos, etc.
Algunas tarifas de IVA actuales son:
España:
En España existen 4 tipos de Tarifas de IVA:
- 21% Iva General
- 10% Iva Reducido
- 4% Iva Superreducido
- 0% Exentos de IVA
La oficina de recaudo es la Oficina de Impuestos: AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria) https://sede.agenciatributaria.gob.es/
Para la declaración trimestral, se utiliza el formulario 303.
Para el consolidado de cierre anual, se utiliza con el 390.
Colombia:
En Colombia encontramos los siguientes:
- 19% Iva General
- 5% Iva Diferencial
- 0% Exentos de IVA
La oficina de impuestos es la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) https://www.dian.gov.co/
El documento de declaración bimestral, es el formulario 300.
México:
En México existen:
- 16% Iva General
- 8% Iva Fronterizo
La oficina de recaudo es: SAT (Servicio de Administración Tributaria) https://www.sat.gob.mx/
Características de la Plantilla Liquidación IVA
Liquidación de IVA: Permite liquidar el IVA de tu negocio sin necesidad de llevar una contabilidad exhaustiva, simplificando el proceso de cálculo y pago.
Control del Impuesto: Facilita el control del impuesto, sin requerir conocimientos avanzados en contabilidad tributaria, haciendo la gestión accesible para todos.
Registro de Valores: Ofrece una interfaz intuitiva para registrar los valores de manera fácil y eficiente, asegurando que todos los datos sean ingresados correctamente.
Cálculo Rápido del IVA: Proporciona una forma rápida y práctica de obtener el valor a pagar o saldo a favor, acelerando el proceso de liquidación.
Adaptabilidad a Normativas Fiscales: La plantilla se puede ajustar a las tarifas y conceptos de IVA según las normativas fiscales de tu país, garantizando su adaptabilidad y precisión.
Dashboard Interactivo: Incluye un dashboard interactivo que facilita la visualización del resumen del saldo de IVA a pagar o a favor, permitiendo un análisis claro y rápido de tus obligaciones fiscales.
Actualización y Gestión Continua: Facilita la actualización continua de datos, asegurando que los registros estén siempre al día y listos para ser reportados.
Descargable: La plantilla es descargable y fácil de usar, permitiendo un acceso rápido y eficiente a la herramienta.
Número de Descargas Ilimitado: Permite un número ilimitado de descargas, asegurando que siempre tengas acceso a la plantilla cuando lo necesites.
Es muy sencillo usar tu plantilla para liquidar el IVA de tu empresa. Sigue los siguientes pasos:
1) Ve a la hoja Auxiliares y modifica las tarifas (% – porcentajes) y conceptos de IVA, de acuerdo al país con el que desees trabajar la plantilla.
2) En la hoja liquidación IVA, ingresa la información al formulario dando clic al icono Ingresar datos. Esto abrirá un formulario que te facilitará llenar la información de la tabla.
3) Obtendrás el resumen del saldo de IVA a pagar o a favor para descontarse, en la celda K6.
4) En la hoja Detalle, encontrarás la tabla de IVA por cada tarifa, el cual deberás consignar en los formularios oficiales de tu oficina tributaria.
Así de fácil, obtienes tu liquidación tributaria.
Beneficios de usar la Plantilla Liquidación del IVA
Liquidación Mensual y Anual del IVA: Te permite obtener la liquidación del IVA tanto mensual como anual de forma rápida y precisa.
Facilidad de Uso: No requiere conocimientos avanzados en contabilidad, lo que la hace práctica y accesible para cualquier usuario.
Ahorro de Tiempo: Elimina la necesidad de realizar cálculos manuales extensos, ahorrándote tiempo y esfuerzo en el proceso de liquidación.
Prevención de Sanciones: Ayuda a evitar errores en la declaración del IVA, asegurando el cumplimiento de todas las normativas fiscales y evitando sanciones y problemas legales.
Control Organizado: Mantiene un registro claro y organizado de todas las transacciones relacionadas con el IVA, desde las ventas hasta las compras, facilitando la revisión y auditoría.
Adaptabilidad a Normativas Locales: Permite ajustar las tarifas y conceptos de IVA según las normativas fiscales de tu país, garantizando su precisión y utilidad universal.
Análisis en Tiempo Real: Ofrece un dashboard interactivo para visualizar el resumen del saldo de IVA a pagar o a favor, proporcionando una visión clara y rápida de tus obligaciones fiscales.
Versatilidad y Flexibilidad: Puede ser utilizada por cualquier tipo de negocio, independientemente de su tamaño o sector, gracias a su diseño adaptable y flexible.