El éxito de un proyecto puede predecirse según el orden, control y seguimiento que se lleve de las tareas y desarrollo de actividades. El formato de Bitácora Escolar, es el documento perfecto para realizar este seguimiento.
Este documento que contiene la información de las actividades relevantes de un proyecto. Puede ser redactado en un formato que se haya establecido previamente o recolectar información de manera sencilla y legible para ser almacenado.
En el entorno académico resulta útil y de suma importancia, para tener un control cronológico de las actividades y proyectos que se van a realizar, así como establecer metas a alcanzar.
Una bitácora escolar, es un cuaderno o documento donde las personas registran de manera meticulosa las actividades referentes a un proyecto escolar o educativo.
Se asemeja a llevar un diario de actividades y tiene sus inicios en los diarios que llevaban los marineros de sus trayectorias marítimas.
En este cuaderno, puede utilizarse para desarrollar ideas, bocetos, tomar nota, recordatorios y cualquier clase de información que pueda ser de utilidad dentro del proyecto.
Una Bitácora Escolar, generalmente contiene los siguientes capítulos de información:
Nombre de la Institución: Permite registrar el nombre de la Institución académica dónde tendrá lugar el Proyecto.
Nº Bitácora: Es el número de consecutivo que permite el control y la trazabilidad de las actividades.
Datos del Docente: Generalmente son los datos del Docente responsable del Proyecto. Nombre, Curso, Nivel o Programa, Área y fechas de ejecución y revisión.
Actividades a Desarrollar: Permite relacionar de manera organizada y en orden cronológico las actividades del Proyecto, con el objetivo de realizar un seguimiento adecuado y control de la realización o no de la actividad y de la satisfacción de cada una.
Anotaciones: Esta es la parte más importante de una bitácora, debido a la naturaleza de la bitácora, quien esté desarrollándola, puede dar vía libre a su expresión y registrar sus percepciones referentes al desarrollo del proyecto.
En esta parte se registra la información relevante a las actividades que requieran ampliar la información con observaciones más específicas, hallazgos detectados o prioridades.
Responsables de la Bitácora: En esta parte se específica la firma, nombre y documentos del Docente y de la Institución Académica.
Realizar una Bitácora escolar es muy sencillo. Sin embargo, debes tener en cuenta que como toda actividad nueva, al principio te costará un poco diligenciar toda la información que se requiere.
A continuación tendrás una guía para realizarla.
Y listo, ya tienes tu bitácora escolar lista. Podrás llevar el control de tus actividades.
Navega por los menús del principio de esta plantilla, dando clic sobre 👉FORMATO BITÁCORA ESCOLAR:
También se tiene la opción de anexar la imagen que identifique el grupo.
Para agregar imagen: Debes seleccionar el “Icono de Imagen”, luego las opciones de “Desde un Archivo” o “Imágenes de Archivo”, ir a la ubicación de la imagen o plano y dar click en Aceptar.
Adicional: En la parte inicial (Izquierda) de cada actividad puedes seleccionar el “✔” si la actividad ya fue realizada o seleccionar la “✖” para las actividades pendientes por realizar.
Notas adicionales
(Dar click derecho sobre la hoja, seleccionar Desproteger hoja y digitar la contraseña)
Una maestra de español, tiene como proyecto, organizar unas secciones de la biblioteca, para esto utilizará al grupo 3a para desarrollar la actividad.
Separará el grupo en equipos y asignará una sección de la biblioteca para registrar la información de los libros en un documento y organizarlos.
1. Registró los datos de la institución educativa y asignó un número de consecutivo para la bitácora del trabajo en general
2. Registró sus datos como docente responsable de las actividades, así como el curso, área y las fechas.
3. Listó las actividades necesarias para desarrollar el proyecto, asignó el lugar de ejecución para cada actividad y registró las fechas en las que se iban llevando a cabo cada una de las actividades.
4. De las actividades que fué necesario, dejó anotaciones especiales, que describen de manera más amplia la actividad.
5. Registró su nombre y dejó espacio para la aprobación por parte de su jefe inmediato.
Contar con una bitácora escolar en un proyecto te permite:
Para desarrollar esta bonita plantilla, hemos utilizado la siguiente tecnología:
Plantilla aplicable para Excel en sistemas operativos Windows y Mac.
Puedes convertirte en tu propio creador de plantillas y formatos
En nuestra web de Excel Para Todos, te hemos dejado decenas de plantillas, listas para ser usadas, tanto free como de pago, puedes descargarlas y/o comprarlas para facilitar la realización de tus tareas o procesos.
También te invitamos a ser el creador de tus propias plantillas, mejorando tus conocimientos en Excel. Tenemos cursos muy asequibles, desde nivel cero hasta profesionales.
El equipo de Excel para todos está siempre listo para ayudarte.
Si tienes dudas acerca del uso de esta u otra plantilla, no dudes en contactar con nosotros haciendo clic aquí.
Saludos.
Equipo Excel Para Todos.
También te puede interesar descargar nuestro Plantilla Registro y Control de Asistencia
Recomendado
Descubre todas las plantillas y formatos de Excel para la organización, estrategia, administración y crecimiento de tu empresa o negocio.