La comunicación entre las partes que conforman una empresa es fundamental para que esta alcance el éxito en el mercado. Uno de los factores donde más se refleja esta es la producción, donde se hace necesario realizar un correcto ejercicio contable, por lo que se hace necesario utilizar diversos documentos para lograr una gestión eficaz sobre esta actividad. Uno de los más importantes es una orden de producción.
El Formato Orden de Producción es un documento diseñado para que los supervisores del área de producción, así como cualquier otra persona interesada, pueda gestionar, eficazmente, los recursos necesarios para cumplir con las cuotas de producción establecidas y, así, garantizar el cumplimiento de los objetivos. A continuación, te explicaremos de qué se trata.
Una orden de producción es un documento expedido por una empresa o cliente, con el fin de solicitar la producción de una determinada cantidad de artículos y establecer las pautas para la misma. Asimismo, supone un registro que expone la conversión de las materias primas, adquiridas por la empresa, en productos comercializables.
En estos documentos se especifican los costos de las materias primas, identificando, de igual manera, el precio unitario de cada una de ellas, así como de la mano de obra y los gastos indirectos. Todos estos elementos suponen una importante base contable para que la producción de los artículos se pueda realizar correctamente.
Las órdenes de producción se utilizan para comunicar a las partes involucradas en la actividad productiva de una empresa acerca de los objetivos de la misma. Asimismo, son útiles para gestionar los costos que dicha actividad supone y llevar a cabo un correcto ejercicio contable.
Estos documentos juegan un importante papel para cumplir con los objetivos establecidos durante el periodo de planificación y el establecimiento de presupuestos de producción, además de suponer un registro útil con el que se pueda analizar los costos por cada periodo productivo de la empresa al final de un intervalo de tiempo.
Son fundamentales en aquellas empresas que implementan un sistema de costos por órdenes de producción, uno de los sistemas más utilizados para la contabilidad de costos. Este consiste en la identificación de los costos según cada lote de producción solicitado por un cliente o por la misma empresa. De esta manera, se puede lograr una mejor comunicación entre las partes.
Utilizar el Formato Orden de Producción es totalmente sencillo. Este se encuentra organizado en diferentes encabezados y apartados con el fin de que puedas diligenciar, más fácilmente, los datos requeridos. Por lo tanto, ten en cuenta lo siguiente:
1. Datos generales: ingresa algunos datos de interés para identificar fácilmente el documento y clasificarlo, correctamente, en los registros de la empresa. Estos son:
2. Datos del pedido: en este espacio, ingresa todos los datos relacionados a la solicitud, buscando comunicar al área de producción todos los detalles a tener en cuenta durante el cumplimiento de la orden.
3. Materiales: son los datos relacionados a la materia prima empleada para cumplir con la cuota de producción establecida. Una vez diligenciados estos, el formato calcula, automáticamente, tanto el valor total de cada uno de los materiales así como la suma de estos. Estos son los datos a diligenciar:
4. Mano de obra: es todo aquel personal que ha de trabajar directamente en la producción de los artículos solicitados. Solo debes ingresar los siguientes datos y obtendrás los valores totales rápidamente:
5. Gastos indirectos: son aquellos gastos que no se pueden cuantificar fácilmente en el producto final, pues no se encuentran relacionados directamente a la producción de los mismos. Estos hacen referencia a servicios públicos, salario de personal administrativo, alquiler de local, entre otros. Ingresa los siguientes datos:
6. Resumen: una vez diligenciados los datos anteriores, el formato calcula el Costo Total de Producción. También puedes especificar nuevamente la cantidad de artículos producida y añadir algunas observaciones finales.
7. Firmas: finalmente, incluye las firmas de las personas responsables de la expedición, recepción, cumplimiento y el control contable de la orden de producción, especificando la fecha de cada una.
¡Así de fácil es utilizar el Formato Orden de Producción! Con unos cuantos datos, puedes obtener rápidamente los valores totales que suponen la solicitud y comunicar, efectivamente, al área de producción, todos los detalles necesarios para que los objetivos se cumplan.
Las órdenes de producción se utilizan extensamente en el ámbito empresarial. Sin embargo, su uso es más frecuente en el sector industrial, donde la producción y la gestión de esta es indispensable. Un breve ejemplo de esto es una empresa vidriera, dedicada a la producción de cristales. Veamos cómo se utiliza una orden de producción en este caso:
Con lo anterior, se observa que la empresa ha planeado la producción de 50000 botellas de cristal para vino. Esto supone un aumento respecto a la cantidad producida antes de la solicitud, la cual era de 10000 botellas. Finalmente, se anotan cada uno de los materiales necesarios para la manufacturación de las unidades, así como la mano de obra y los gastos indirectos, y se calcula el costo total de producción.
El Formato Orden de Producción en Excel es una plantilla gratuita, y se puede descargar fácilmente desde esta página. Asimismo, puedes utilizarlo tanto en Windows como en Mac. La tecnología empleada para su desarrollo fue:
Nos interesa conocer tu opinión para, así, asegurarnos de que te estamos ofreciendo una buena herramienta, y que puedas aprovechar, correctamente, todos sus beneficios. Por esta razón, si necesitas ayuda respecto a una de nuestras plantillas o notas algún error, puedes escribirnos a través de este enlace. Revisaremos tu caso y te brindaremos la ayuda que necesites.
En Excel Para Todos, hemos desarrollado una amplia gama de formatos que pueden ayudarte a gestionar tus actividades empresariales y, de esta manera, garantizar que todo esté marchando según lo planeado. Por esta razón, te recomendamos las siguientes plantillas, que te pueden interesar para agilizar algunos de tus procesos:
Recomendado
Descubre todas las plantillas y formatos de Excel para la organización, estrategia, administración y crecimiento de tu empresa o negocio.