Una de las labores más importantes del departamento de Recursos Humanos es gestionar las vacaciones de los empleados de una empresa, un derecho laboral fundamental amparado bajo la ley de todos los países. De esta manera, se garantiza tanto el descanso de los trabajadores como un mejor rendimiento de los mismos al regreso de sus puestos.
La Calculadora de Vacaciones de Excel es una herramienta excepcional para este tipo de gestiones, pues permite estimar los días libres de los que puede disponer un trabajador, así como las primas vacacionales a pagar durante dicho periodo. A continuación, te enseñaremos de qué manera puedes aprovechar todos sus beneficios y garantizar que el ambiente laboral de tu empresa sea el esperado.
La Calculadora de Vacaciones de Excel te permite calcular los días disponibles para un trabajador considerando lo estipulado en diferentes países. En este caso, te mostraremos un ejemplo de cómo se realiza este cálculo para la cantidad de días dispuestos en cada uno de los países para los que la plantilla puede gestionar.
En México, la cantidad de días libres de los que puede disponer un trabajador al año aumenta con la antigüedad del mismo en una empresa. Por ejemplo, el primer año puede acceder a 12 días de vacaciones, mientras que en el segundo y el tercero, a 14 y 16 días respectivamente.
Así, para el presente ejemplo, una persona ingresó como trabajador de una empresa el 1 de enero del 2021 y su último periodo vacacional terminó el 15 de mayo del 2022.
En este caso, debido a que en México, en los primeros dos años de trabajo de una persona en una empresa (que es el tiempo transcurrido entre la fecha mencionada y el presente, si se considera que hoy es 2 de junio del 2023) puede acceder a 14 días de vacaciones, y esta terminó su último periodo vacacional hace casi un año, entonces se tiene que:
Esto se debe a que, desde que terminaron sus últimas vacaciones, ha transcurrido un año, es decir, dispone de 14 días de vacaciones debido a su trabajo durante ese año.
Durante este periodo, se debe remunerar al trabajador con su respectiva prima vacacional. Dicho monto se calcula de la siguiente manera:
(Salario mensual / 30) * Días hábiles libres * 0,25.
En Colombia, se estipula que los trabajadores pueden acceder a 15 días de vacaciones por año trabajado. Así, si se tiene en cuenta que una persona ingresó el 1 de enero del 2020 a una empresa y sus últimas vacaciones fueron el 15 de mayo del 2021, se calcula que:
Ya que han transcurrido dos años (considerando que hoy se está a mitad de año) desde que la persona tuvo vacaciones, entonces se establece que puede disfrutar de 30 días de vacaciones.
Los trabajadores en España pueden aprovechar 30 días libres anuales por su labor en una empresa. Así, considerando que una persona empezó a trabajar el 31 de octubre del 2019 y el día que finalizaron sus últimas vacaciones fue el 1 de junio del 2021, se determina que los días disponibles son:
Dado que han transcurrido dos años (hasta junio del 2023) desde que las vacaciones de esta persona finalizaron, se han acumulado 60 días de los que puede disponer para su vacaciones.
Anualmente, los trabajadores de Chile tienen la posibilidad de acceder a 15 días de vacaciones. En este ejemplo, se puede considerar que una persona ingresó el 30 de noviembre del 2018 y que sus últimas vacaciones fueron el 3 de mayo del 2020.
Exactamente, han transcurrido 1125 días desde el último día de vacaciones y la fecha actual (2 de junio del 2023). Al realizar la conversión de días a años y considerar los días disponibles anuales, se calcula lo siguiente:
Legalmente, en Perú los trabajadores disponen de 30 días libres anuales. Considerando entonces que una persona, con una antigüedad de 8 años trabajando para una empresa, y que sus últimas vacaciones fueron el 6 de junio del 2020, se puede calcular que los días disponibles son:
A partir del 6 de junio del 2020 y hasta el 3 de junio del 2023, la cual es la fecha actual, han transcurrido 1030 días, es decir, 2.82 años. Así, al realizar la multiplicación entre los días legales y dicha cantidad de años, se calcula que la persona dispone de 85 días libres.
Además, la Calculadora de vacaciones en Excel también contiene información de los siguientes países, a partir de la cual también podrás realizar la respectiva estimación de días libres disponibles:
Cada país dispone de una cantidad de días libres a los cuales los trabajadores pueden acceder durante su periodo laboral en una empresa. Por lo tanto, es importante conocer lo estipulado en las leyes de cada nación para cumplir, legalmente, con este derecho. A continuación, te dejamos un cuadro comparativo con esta información:
Año Laborado | México | España | Colombia | Argentina | Bolivia | Chile | Ecuador | Panamá | Perú |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 12 | 30 | 15 | 14 | 15 | 15 | 15 | 30 | 30 |
2 | 14 | 30 | 15 | 14 | 15 | 15 | 15 | 30 | 30 |
3 | 16 | 30 | 15 | 14 | 15 | 15 | 15 | 30 | 30 |
4 | 18 | 30 | 15 | 14 | 15 | 15 | 15 | 30 | 30 |
5 | 20 | 30 | 15 | 14 | 15 | 15 | 15 | 30 | 30 |
6 | 22 | 30 | 15 | 21 | 20 | 15 | 15 | 30 | 30 |
7 | 22 | 30 | 15 | 21 | 20 | 15 | 15 | 30 | 30 |
8 | 22 | 30 | 15 | 21 | 20 | 15 | 15 | 30 | 30 |
9 | 22 | 30 | 15 | 21 | 20 | 15 | 15 | 30 | 30 |
10 | 24 | 30 | 15 | 21 | 20 | 15 | 15 | 30 | 30 |
11 | 24 | 30 | 15 | 28 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
12 | 24 | 30 | 15 | 28 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
13 | 24 | 30 | 15 | 28 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
14 | 24 | 30 | 15 | 28 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
15 | 26 | 30 | 15 | 28 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
16 | 26 | 30 | 15 | 28 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
17 | 26 | 30 | 15 | 28 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
18 | 26 | 30 | 15 | 28 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
19 | 26 | 30 | 15 | 28 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
20 | 28 | 30 | 15 | 28 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
21 | 28 | 30 | 15 | 35 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
22 | 28 | 30 | 15 | 35 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
23 | 28 | 30 | 15 | 35 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
24 | 28 | 30 | 15 | 35 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
25 | 30 | 30 | 15 | 35 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
26 | 30 | 30 | 15 | 35 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
27 | 30 | 30 | 15 | 35 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
28 | 30 | 30 | 15 | 35 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
29 | 30 | 30 | 15 | 35 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
30 | 30 | 30 | 15 | 35 | 30 | 15 | 15 | 30 | 30 |
Una de las grandes ventajas de la Calculadora de vacaciones en Excel es su diseño intuitivo y su sencillo uso. A continuación, te explicaremos, paso a paso, cómo utilizarla para realizar un cálculo preciso de los días libres del capital humano de tu empresa.
Para el desarrollo de la plantilla calculadora de vacaciones se ha implementado los siguiente recursos: Formato de celdas, tablas en Excel, fijación de celdas, fórmulas matriciales, formatos condicionales.
Plantilla aplicable para Excel en sistemas operativos Windows y Mac.
En Excel Para Todos buscamos desarrollar los mejores contenidos y herramientas para que puedas progresar, de manera constante, tanto profesional como académicamente. Por esta razón, nos interesa saber si necesitas ayuda respecto a esta plantilla u otra de nuestras herramientas. En caso de que sea así, puedes escribirnos a través de este link y te contestaremos lo más pronto posible.
Saludos,
Equipo Excel Para Todos.
Recomendado
Descubre todas las Plantillas y Formatos de Excel para el pleno Desarrollo y Gestión del departamento de Recursos humanos de tu Empresa o Negocio.