Punto de Equilibrio

El punto de equilibrio es una herramienta para analizar y tomar decisiones en distintas situaciones de la empresa, entre ellas: conocer cuál será el volumen de producción y ventas necesarias para no perder ni ganar, planeamiento de resultados, fijación de precios, niveles de costos fijos y variables, entre otros.

¿Qué es el Punto de Equilibrio?

En una empresa o negocio, el punto de equilibrio es el punto en el cual el valor de los ingresos por ventas es exactamente igual a la suma de los costos fijos y los costos variables; en este punto la empresa no obtiene ni ganancia ni pérdida. Por lo cual, al aumentar el nivel de ventas genera utilidad, y por el contrario, al bajar el nivel de ventas, la empresa incurre en una pérdida.

Para aplicar o conocer el punto de equilibrio es necesario reclasificar los costos y gastos de la empresa en dos grupos:

  • Costos fijos: Son aquellos que se causan independientemente del volumen de ventas. Ejemplo: Arrendamientos, nómina, servicios públicos o pago de seguros.
  • Costos variables: Son los que varían directamente con el volumen de ventas de la empresa. Ejemplo: Comisiones de vendedores, impuestos, combustible, publicidad, costos de distribución, etc.

Recomendado

Un instrumento que te permitirá calcular el punto de equilibrio de una empresa o negocio es la Plantilla Evaluación de Proyectos de Excel Para Todos. Con la cual, podrás simular de manera sencilla la viabilidad de un negocio o proyecto, conociendo indicadores de operatividad como: el punto de equilibrio, ROA, ROI, VAN, TIR y la liquidez. Adicionalmente, conocer los indicadores de la evaluación financiera del negocio o proyecto

Importancia del punto de equilibrio

Conocer el punto de equilibrio le permite a la administración de la empresa formular políticas y tomar decisiones sobre el nivel de producción, cantidades de productos o servicios a comercializar a corto tiempo para aumentar el nivel de utilidad deseado, teniendo en cuenta variables como: el precio, los costos fijos, los costos variables y el volumen de ventas.

Cómo se calcula el punto de equilibrio

Para calcular el punto de equilibrio hay tres métodos:

1. Método de ecuación:

El cálculo del punto de equilibrio por el método de ecuación permite determinar que los ingresos sean iguales a los costos totales

Ejemplo

La empresa ExcelParaTodos en España tiene unos costos fijos de $2.550.000 y un costo variable de $3.500 por cada producto; el precio unitario (P) es de $6.500. Con esta información se determina la cantidad mínima a vender para no perder ni ganar.

Procedimiento para obtener las cantidades a vender en el punto de equilibrio: Q = Costos fijos / (Precio valor unitario – Costos variable unitario)

Q = $2.550.000 / ($6.500 – $3.500) = 850 unidades.

La empresa Excel Para Todos debe vender 850 unidades para no perder ni ganar. Con las unidades a vender y el precio unitario se obtiene el valor de las ventas totales en el punto de equilibrio.

Ventas totales = 850 x $6.500 = $5.525.000

Ahora, en el procedimiento para calcular las ventas en el punto de equilibrio, lo primero que haremos es calcular los costos variables.

Costos variables = unidades (Q) x Costos variables por cada producto

Costos variables = 850 x $3.500 = $2.975.000

Porcentaje de costos variables = $2.975.000 / $5.525.000 * 100 = 53.8%

Ventas en el punto de equilibrio

= costos fijos / 1 – (costos variables / ventas)

=$2.550.000 / 1 – ($2.975.000 / ($6.500 * 850)

=$2.550.000 / 1 – 0.5384615

=$2.550.000 / 0.4615385

= $5.525.000

Las ventas mínimas de la empresa Excel Para Todos para no obtener ni ganancias ni pérdidas son de $5.525.000, igualando los ingresos a los costos totales.

2. Método de margen de contribución:

El margen de contribución es el excedente de cada dólar o euro de venta, una vez satisfecha la proporción de costos variables para cubrir costos fijos y utilidades.

Ejemplo

El precio de venta es de $6.500 y el costo unitario variable es de $3.500, el margen de contribución unitario es de $3.000 ($6.500 – $3.500)

En el método de margen de contribución el punto de equilibrio es el lugar donde el margen de contribución total es igual a los costos fijos totales. Margen de contribución = Costos fijos totales

Para calcular el número de unidades vendidas para obtener utilidad, hacemos lo siguiente:

= Costos fijos + utilidad deseada / margen de contribución

Por ejemplo, si la empresa desea obtener una utilidad de $4.200.000, con un margen de contribución unitario de $3.000, ¿cuáles serían las unidades a vender (Q)?

Q a vender = $2.550.000 + $4.200.000 (utilidad deseada) / $6.500 – $3.500 = 2.250 unidades

Para que la empresa obtenga una utilidad de $4.200.000, con un margen de contribución unitario de $3.000, las unidades a vender son 2.250

3. Método gráfico del punto de equilibrio:

En este método se trazan las líneas de costos totales e ingresos totales para obtener su punto de intersección, que es el punto de equilibrio. Es el punto en donde los costos totales son iguales a los ingresos totales.

Aprende a crear una gráfica de punto de equilibrio automática en excel.

En este método se representan los datos en el cuadrante matemático; se asigna al eje de las Y los ingresos por ventas y los costos, y al eje de las X, las cantidades producidas y vendidas. Cuanto mayor sea la cantidad de productos hacia la derecha del punto de inserción, tanto mayor será su utilidad.

Plantilla Plan de Negocios Podrás VALIDAR TU IDEA DE NEGOCIO DE MANERA RÁPIDA Y SENCILLA

Publicaciones Similares